top of page
Buscar

TEATRINO

  • Foto del escritor: somosred4
    somosred4
  • 12 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Una posibilidad de llevar el teatro a todos lados





Se conoce como Teatrino al espacio de representación dentro de o sobre el cual se realiza una interpretación de diversas historias.

Aunque la mayor parte del tiempo es reconocido como espacio adaptable para la representación por medio de títeres, en esta ocasión nos centraremos en dos de sus características fundamentales, deconstruyendolo para su invención frente a la cámara.

Dichas características a trabajar serán:

El foco y los personajes.


Pero antes, hablaremos un poco de los fondos o micro escenarios, que aunque NO usaremos esta característica para nuestra creación, es importante mencionar que, en su mayoría los teatrinos enriquecen su presentación a partir del uso de diversas atmósferas adaptables o fondos, las cuales pueden ser realizados bajo diferentes técnicas (telones pintados a manos, siluetas sobrepuestas, sombras chinas, etc) Dichos fondos resaltan ciertas escenas que se consideran de gran importancia en la representación.


Características a desarrollar:


Foco: espacio visual en el que se centra toda la atención. Es importante resaltar que los teatrinos captan la atención del púbico a partir del único recuadro de visualización que poseen, gracias a ello, el espectador siempre está atento al marco en donde sucede toda la acción.

Para esta ocasión el foco se recreará por medio de objetos cotidianos que centren la vista del espectador a través de la cámara.


Personajes: el teatrino es reconocido por ser el escenario de los títeres, pequeños personajes hechos con diversidad de materiales a partir de múltiples técnicas. Sin embargo, para esta ocasión, el personaje fundamental será el motor del movimiento del títere, las manos. Contaremos las historias a partir de lo que nuestras manos puedan crear.


A continuación el ejercicio de ejemplo para la creación.



Vamos a jugar al Teatrino.


Todos en casa y a partir de estos dos elementos, foco y personajes (manos), vamos a crear una escena de la obra de teatro Cuadros campesinos -Teatro Rural.



Cuadro VI

Poco pero bien tenido

(Uso del suelo)

Cuadro en tres actos

Lugar: Vereda de un municipio de cundinamarca.

Personajes: Narrador, Carlos, Edgar, Ilse, Arcadio, Benjamín, Flor, Daniel y Helia.







(Recuerden que para consultar el texto completo, lo pueden encontrar en la entrada que se titula: Para consulta) #desdecasa #construímos #Teatro

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2020 por Aula Virtual Red4. Creada con Wix.com

bottom of page